Cómo funciona la erección del hombre

In Disfunción Eréctil 7761 views

Ante un estímulo sexual, el cerebro envía neurotransmisores (información) desde la médula espinal hasta los nervios, que alcanzan la musculatura lisa de las paredes que ocupan los espacios sinusoidales de los cuerpos cavernosos que se localizan en el pene. Estos espacios se dilatan porque el músculo liso ahora está relajado, y al expandirse la sangre va entrando en el pene.

Mientras la sangre entra en el pene y se distribuye por los distintos vasos sanguíneos, la compresión de las venas retiene esta sangre en el interior de los cuerpos cavernosos y por eso desde el exterior se observa como el pene va creciendo en longitud y grosor, lo que en términos médicos se conoce como erección.

En realidad, este proceso es mucho más complejo de lo que se piensa y están involucradas varias neuronas, enzimas y células del organismo que ponen en funcionamiento varios mecanismo fisiológicos para que al final la sangre llegue físicamente al pene y que éste pueda quedar erecto.

La erección del pene

Todo se inicia a nivel del hipotálamo. El hombre al recibir un estímulo externo de carácter sexual activa la dopamina (una catecolamina) y mediante los neurotransmisores la información llega al sistema nervioso central. Esa información se traduce en un aumento de las óxido nítrico sintasa (NOS) en la zona del núcleo paraventricular del hipotálamo. La NOS lo que hace es aumentar la producción de óxido nítrico (NO) en las neuronas del núcleo y éstas activan las vías neuronales que descienden hasta la médula, activando los procesos de erección.

A su vez, en el órgano sexual masculino, la presencia de óxido nítrico (NO) debida al estímulo inicial también activa la guanilatociclasa, haciendo que aumenten los niveles de GMPc y como consecuencia de ello se reducirá la concentración de calcio libre, quedando bloqueados los mecanismos que permiten a las células contraerse. Como no hay contracción, el GMPc se hace  indispensable para relajar la musculatura lisa de los cuerpos cavernosos, provocar la dilatación en la zona y permitir que el flujo de sangre vaya entrando y se retenga justo en el pene durante un período determinado de tiempo, generalmente, hasta alcanzar el orgasmo tras el coito.

Créditos (fotos): William Westwood

 

Síntomas de la Disfunción Eréctil
Síntomas de la Disfunción Eréctil
El síntoma más característico es la imposibilidad
Causas de la impotencia masculina
Causas de la impotencia masculina
La erección no se consigue porque existe
La impotencia masculina o disfunción eréctil
La impotencia masculina o disfunción eréctil
Las principales disfunciones sexuales del hombre y

Top